
Con esta obra, comienza una nueva corriente literaria que se denominó "Tremendismo". Esta corriente se basaba en general en personajes de bajos fondos, con historias sórdidas y un lenguaje de gran dureza. Comenzó en 1942 con esta novela y se aplicó también a otros géneros, como a la poesía. Aparte de esto, un detalle importante que merece la pena comentar sobre "La familia de Pascual Duarte" es que en su momento fue acusada de ser un plagio de una novela francesa. No fue la única acusación de plagio a la que se enfrentó su autor, pues su novela "La cruz de San Andrés" también se vió envuelta en una gran polémica al ganar el premio Planeta y ser denunciada poco despues por otra autora, Carmen Formoso.
Camilo José Cela ha sido uno de los escritores más famosos de este siglo en lengua española. Ganador del premio Nobel de Literatura y de otros premios de gran importancia como el Premio Cervantes, Cela tomó parte también en la política española como diputado del Congreso donde protagonizó algunas anécdotas sonadas. Aparte de "La familia de Pascual Duarte" escribió otras obras de gran reputación como por ejemplo, "La colmena", que fue llevada al cine
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios en este apartado. Si no quieres registrarte, puedes utilizar el perfil "Anónimo". Se suprimirán aquellos comentarios que no estén relacionados con el blog. ¡Gracias!